CORTE UNIFORME

En primer lugar haremos una partición que abarque toda la zona parietal de ceja a ceja hasta la coronilla en forma de quadrado, y en la coronilla haremos otra en forma de triángulo. el resto queda "libre".

Todas las capas tendrán la misma longitud, aunque luego personalizando el corte podemos dejar la parte frontal más larga que el resto.

A continuación repetimos el rpoceso en el otro lateral hasta cruzar en la nuca con el anterior.

Una vez tenemos la guía en la partición frontal, creamos una mecha guía vertical desde la coronilla hasta la frente (linea de implantación) y cortamos a 90º.
PASO A PASO


Las secciones varian según la cantidad de cabello, es muy importante la transparencia de las secciones a la hora de cortar.
Las secciones pueden ser en horizontal, vertical o diagonal, en este caso las haremos en diagonal, a 90º, ya que es un corte uniforme.
La primera sección que cortaremos será a 0º, en una diagonal que irá desde la altura del ojo hasta el lóbulo de la oreja más o menos, para marcar el largo de la mecha guía (móvil).

Una vez tenemos la mecha guía iremos cortando las siguientes secciones a 90º siguiendo en diagonal.

La posición de los dedos será paralela a la curva de la cabeza y a la linea de partición.
La linea de contorno reproduce la forma craneal si los cabellos son muy cortos, en cortes más largos, como en este caso, la forma quedará ligeramente más redonda.
Si queremos quitar peso, que está repartido por toda la cabeza, texturizaremos desfilando.

Cuando ya tenemos realizado el corte en ambos hemisferios (derecho e izquierdo), procedemos a cortar la partición en forma de triángulo elevándola a 90º sobre su base con la mecha guía del corte realizado préviamente.
Este es el resultado una vez hemos acabado un lado.

Cuando ya lo tenemos, cogemos la partición frontal y, con la guía del triángulo cortado préviamente, unimos ambas particiones.

Con la mecha guia que hemos creado seguimos cortando a 90º siguiendo con mechas guías móviles muy finas hasta acabar la partición en ambos lados.

Desfilar ambos laterales una vez hemos acabado el corte y unimos los laterales con la zona alta cortando ligeramente el pico para unificar longitudes y quitar peso en esa zona.
La textura es activa, aunque podemos potenciarla utilizando las técnicas complementarias.
El volumen esta repartido por toda la cabeza y la figura es el círculo.




